CPRE

¿Qué es la CPRE?

La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, o CPRE, es una técnica especializada utilizada para estudiar los conductos biliares, el conducto pancreático y la vesícula biliar. Los conductos son vías de drenaje; los canales de drenaje del hígado se denominan conductos biliares o biliares. El conducto pancreático es el canal de drenaje del páncreas.

¿Qué ocurre durante una CPRE?

El anestesista le administrará un sedante y se tumbará en una mesa de rayos X. Durante la CPRE, nuestro médico le pasará un endoscopio por la boca, el esófago y el estómago en el duodeno (primera parte del intestino delgado). Un endoscopio es un tubo fino y flexible que permite a nuestros médicos ver el interior de sus intestinos. Una vez localizada la abertura común a los conductos del hígado y el páncreas, denominada papila duodenal mayor, se pasa un catéter (tubo estrecho de plástico) a través del endoscopio hasta los conductos. Se inyectará un material de contraste (colorante) en los conductos pancreáticos o biliares y se tomarán radiografías.

¿Qué ocurre después de una CPRE?

Se le controlará hasta que desaparezcan la mayoría de los efectos del sedante antes de enviarle a casa. Puede experimentar hinchazón o expulsar gases debido al aire introducido durante el examen. Puede reanudar su dieta habitual a menos que se le indique lo contrario. Alguien debe acompañarle a casa después del procedimiento debido a los sedantes utilizados durante el examen. Aunque se sienta alerta tras la intervención, los sedantes pueden afectar a su juicio y reflejos durante el resto del día.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.